Con su sonrisa franca y su gesto generoso, Sabine nos cuenta que llegó a este mundo
un miércoles 12 de abril en el año del Astronauta. Personalmente me pregunto cuál
de ellos será, por suerte nos cuenta rápidamente que fue en 1967, y en Paris, a la hora
de las sonrisas y que es la quinta hija de dos varones y tres niñas. De allí, sin duda, que
el número 5 sea tan importante para ella.
Su primer viaje, y cruzando el Atlántico, lo hizo en brazos de su mamá, a los pocos
meses de nacida, para reencontrarse con la familia que la esperaba en una ciudad del
sur argentino.
Tal vez el miedo de olvidar, la angustia de perder las raíces y de llegar al abandono
desarrollaron ese deseo de guardar todo en la memoria y de fotografiar desde joven,
como ya lo hacían su abuelo, su papá y su hermano mayor que también manipulaban
la cámara fotográfica con bastante éxito. Y todo comenzó realmente cuando, ya con
el regreso definitivo a Francia, tuvo su primera cámara a los diez años. Y sí. Como
todo verdadero artista comenzó muy pequeñita.
|
|
|
Nos cuenta que su brazo se prolongó en ese aparatito mágico y ahora, si por casualidad, aparece
en cualquier lugar o reunión sin él, los que la rodean ya se inquietan mucho, como temiendo por
su salud mental. Muchas veces se ha preguntado si es ella la que posee a su aparato o si es al revés.
Adivinará entonces, amigo lector, por qué escribir este reportaje fue interesante. |
LtA.- ¿Cómo se despertó en ti el deseo de hacer fotografía, aunque podamos adivinar que
es genético?
SR.- Desde que era pequeñita me fascinó siempre el poder extraordinario de la cámara de
fotos: capturar la imagen, capturar el instante.
LtA.- ¿Y qué es una foto para ti?
SR.- El testimonio del tiempo... Pero también es una obra de arte pues cada foto es única y
capta un momento único. Ya cuando era una niñita me encantaba mirarlas con regularidad.
¡Era tan mágico!
|
|
 |
LtA.-¿La forma y el color son importantes en el momento de visualizar una foto o piensas primero en el tema?
SR.- Todo depende de mi estado de ánimo en el momento de la captura. Me gusta también componer un ángulo visual. Me siento muy atraída por el azul en todos sus tonos.
LtA.- ¿Prefieres una composición o una instantánea?
SR.- Las dos. La foto que titulé “Sepiaurore”es una instantánea. Ni siquiera miré a través del visor.
LtA.- ¿No se vuelve cansador eso de mirar el mundo a través de un ojo diferente al tuyo?
|
SR.- A veces me digo que no estoy en la realidad y que paso al lado de la vida verdadera. Yo veo
a través del visor o de la pantalla. Es la razón por la cual a veces abandono mi cámara fotográfica
LtA.- ¿Ya has hecho la foto de tus sueños?
SR.- No sé. La noche, el ambiente, los bares, a menudo se repiten. El agua, los objetos, las formas
también. No quiero acartonarme en un determinado estilo. Todo depende de la inspiración del
momento. Ah, también fotografío niños.
LtA.- ¿Y por qué niños?
SR.- Me encanta la inocencia del niño. Me gusta sobre todo su mirada. Y me gusta transponerlos
en blanco y negro.
LtA.- ¿Y para cuándo la próxima exposición?
SR.- Todavía no he pensado en una fecha concreta, seguramente en otoño próximo, así que los
espero a todos en Paris... |
 |
http://perso.wanadoo.fr/sabinerevel/
Palabras recogidas por La tía Ana

|